Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de Córdoba

UNIDAD DE GESTIÓN Y CONTROL UGEC

Las gestión del FEDER corresponde al equipo especializado de la Unidad de Gestión EDUSI-Córdoba. (UGEC).

 

 El esquema de organización es el siguiente:

 

 

 

Con esta organización, el Ayuntamiento garantiza una correcta separación de funciones y la independencia en la Selección de Operaciones que inicien las Unidades Ejecutoras (UNEs). Además se establece una prioridad en la gestión de los FEDER al encontrarse éstos bajo la dependencia directa del máximo nivel político y organizativo.

 

Es por tanto desde el Área de Presidencia, como Órgano Responsable de las Funciones de Organismo Intermedio Ligero, con la asistencia del equipo técnico de la UGEC, donde radica la supervisión y la realización de las funciones asociadas a la condición de Organismo Intermedio Ligero. Entre otras, la UGEC realiza el Control del Riesgo de Fraude o las Obligaciones en materia de Comunicación del FEDER, así como cualquier otra función derivada del cumplimiento de los Reglamentos de aplicación del programa FEDER recogidas en “Acuerdo de compromiso en materia de asunción de funciones para la gestión FEDER del Ayuntamiento de Córdoba”.

 

En cuanto al proceso de selección de operaciones, la Dirección Estratégica del proyecto EDUSI, las Manifestaciones de Interés y Selección de Operaciones y el ejercicio de las funciones de Organismo Intermedio delegadas se ejercen desde el “Servicio de Programación” mientras que el resto de funciones de Gestión FEDER y Control del Riesgo de Fraude se desarrollan desde el “Servicio de Verificación y Control”.

  

El Departamento de Proyectos y Cooperación Institucional está formado por un equipo técnico con más de veinticinco años de experiencia conocedor de la reglamentación y normativa tanto nacional como comunitaria sobre fondos europeos, en lo relativo a selección de operaciones ,contratación pública, medio ambiente, igualdad de oportunidades y no discriminación, elegibilidad del gasto, información y publicidad y otras materias necesarias para cumplir correctamente con la legislación y los procedimientos vigentes, ofreciendo por tanto garantía de buena gestión del FEDER. Así mismo cuenta con técnicos de reconocida experiencia en la ejecución de proyectos de planificación estratégica y desarrollo urbano integral.

 

El Ayuntamiento de Córdoba se ha comprometido a disponer los recursos humanos municipales necesarios del Departamento de Proyectos y Cooperación Institucional, con trayectoria y experiencia en la ejecución de proyectos financiados por FEDER y más específicamente de Proyectos de Desarrollo Urbano Integrado, así como el equipo administrativo cualificado con experiencia y manejo de plataformas de gestión y seguimiento de los Programas FEDER.

 

En concreto se dispone de dos Técnicos y dos Administrativos con experiencia en la gestión de Fondos Europeos, necesarios para el cumplimiento de las Funciones delegadas durante toda la vigencia de las Obligaciones asumidas hasta el cierre del Programa. Dicha dotación podrá ser completada con los medios que en su caso pudieran necesitarse para el desarrollo de funciones concretas, como las verificaciones de control de gestión internas administrativas y de soporte en medidas de control del fraude.

 

El Organigrama básico de la UGEC es el siguiente:

 

 

Durante el periodo de preparación previo a la gestión de operaciones, la UGEC ha desarrollado, entre otros, los siguientes documentos más relevantes:

 

-Previsión de Indicadores de Resultado.
-Expediente de Aprobación por Junta de Gobierno Local y firma del “Acuerdo de Compromiso en materia de asunción de funciones para la gestión del FEDER del Ayuntamiento de Córdoba”.
-Manual de Procedimientos del Ayuntamiento de Córdoba como Organismo Ligero del FEDER para la gestión de la EDUSI-CÓRDOBA y tramitación del expediente aprobado ante JGL.
-Ejercicio de Autoevaluación Inicial del Riesgo de Fraude.
-Documentos de Propuesta de Criterios y Procedimientos para la Selección de Operaciones y tramitación del expediente aprobado ante JGL:
-Solicitud del Anticipo inicial del FEDER
-Proyecciones presupuestarias EDUSI-CÓRDOBA.
-Documento Plan de Implementación Consolidado EDUSI-Córdoba.
-Reprogramación financiera del Plan de Implementación consolidado.
-Expediente de ratificación de la aprobación del proyecto de Gasto FEDER asociado a la EDUSI-CÓRDOBA.
-Expediente relativo a la Constitución de la Comisión Local de Seguimiento EDUSI-Córdoba aprobado ante JGL.
-Expediente relativo a la Composición y Funcionamiento de la Comisión Antifraude en el Ayuntamiento de Córdoba.
-Programación inicial de los Indicadores de Productividad EDUSI-CÓRDOBA
-Convocatoria de Expresiones de Interés para potenciales beneficiarios de ayuda EDUSI-Córdoba, fichas descriptivas de las  líneas de acción y formularios para la presentación de Propuestas de Operaciones.
-Programación de indicadores de comunicación.

 

Además de lo anterior, la UGEC ha participado en las reuniones, jornadas y seminarios dirigidas a gestores FEDER convocadas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública y ha tramitado el alta en las Plataformas preceptivas. Cabe destacar el seminario Peer Review sobre políticas urbanas celebrado en Córdoba junto con la FAMP y la Comisión Europea.

 

Así mismo ha elaborado circulares e informes de carácter intra-municipal, ha desarrollado los contenidos de la web EDUSI-CÓRDOBA y ha participado en las reuniones internas de coordinación y seguimiento municipales para las que ha sido requerido, así como a las correspondientes a la Comisión de Seguimiento.