
POLÍTICA ANTIFRAUDE
Medidas para la prevención y control del fraude en el Ayuntamiento de Córdoba.
Dentro de las obligaciones asumidas por el Ayuntamiento de Córdoba como Organismo Intermedio para la ejecución y desarrollo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI-CÓRDOBA está la puesta en marcha de una serie de rigurosas medidas de control del fraude, exigidas por la propia normativa del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Concretamente, el artícfulo 125.4.c) del Reglamento (UE) nº 1303/2013, establece la necesidad de aplicar medidas antifraude eficaces y proporcionadas, teniendo en cuenta los riesgos detectados. En este sentido la UGEC de Córdoba ha desarrollado el modelo antifraude para la gestión de la EDUSI-CÓRDOBA, basado en los requisitos establecido por la Comisión Europea para el periodo de programación 2014-2020, sobre Evaluación del Riesgo de Fraude y medidas antifraude eficaces, habiendo realizado ya la primera preceptiva autoevalución.
En este sentido, el Ayuntamiento de Córdoba aprobó en Junta de Gobierno Local el 04 de agosto de 2017, acuerdo nº 755/17, Declaración Institucional del Ayuntamiento de Córdoba contra el fraude.
Además, el Ayuntamiento de Córdoba, ha constituido una Comisión Antifraude, presidida por el Delegado de Presidencia e integrada por un equipo especializado en evaluación de riesgo formado por técnicos municipales con el fin de prevenir, detectar y minimizar el riesgo del fraude. Esta Comisión será la encargada de llevar a cabo de forma periódica el proceso de "Autoevaluación del Riesgo del Fraude" con arreglo a la metodología y herramientas preceptivas.
La estrategia de actuación del Ayuntamiento de Córdoba, a través de la EDUSI-CÓRDOBA se estructura a partir de los cuatro ámbitos básicos que constituyen el ciclo de lucha contra el fraude siguientes:
» Prevención: El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la UGEC ha elaborado una serie de procedimientos y controles que imposibilitan de forma garante la aparición de todo tipo de prácticas fraudulentas que pongan en peligro el logro de los objetivos definidos en la Estrategia DUSI.
» Detección: Una pieza clave de la estrategia de lucha contra el fraude es un eficiente y robusto sistema de control interno. Se asegura que los procedimientos de control interno administrativo y sobre el terreno focalizan la atención sobre medidas fraudulentas en los principales elementos de riesgo de fraude y en sus posibles promotores o colaboradores.
» Corrección y persecución: El Ayuntamiento de Córdoba ha puesto al servicio de la ciudadania y personal propio municipal un medio para comunicar las denuncias sobre sospechas de fraude que se puedan detectar en la propia web EDUSI-CÓRDOBA, garantizando la confidencialidad de los datos y el traslado de la información a las autoridades competentes, así como establecerá medidas automáticas para su corrección y persecución.