Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible de Córdoba

Primera reunión de la Comisión de Seguimiento.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Comisión de Seguimiento EDUSI-CÓRDOBA

  

La creación de una Comisión de Seguimiento de la Estrategia de Desarrollo Urbano EDUSI-CÓRDOBA se encuentra recogida en el "Resumen de la solicitud de ayudas para las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible", formando parte del dossier de candidatura que el Ayuntamiento de Córdoba presentó a la correspondiente convocatoria FEDER.

 

Esta Comisión de Seguimiento se crea como una figura de información, comunicación y seguimiento del proyecto que se impulsa desde la Delegación de Presidencia, donde reside la responsabilidad política de los proyectos europeos.

 

Su existencia responde a la necesidad de establecer mecanismos de información y comunicación con los representantes de la ciudadanía, sobre la que incidirá la implantación de la Estrategia, a través de la ejecución de los proyectos integrados en el proyecto EDUSI-CORDOBA.

 

Además, el establecimiento de esta Comisión de Seguimiento responde al espíritu participativo recogido en las bases de la convocatoria de las Estrategias de Desarrollo Urbano Integrado y en concreto a los mecanismos de participación ciudadana y de los agentes sociales implicados.

 

También se adecua a los objetivos y prioridades establecidas por la Unión Europea en materia de desarrollo sostenible, por cuanto posibilita a los ciudadanos un conocimiento profundo de los proyectos cofinanciados por FEDER, contempla la participación en su desarrollo y los involucra de forma sustancial en su contribución como agentes de primer nivel.

 

La Comisión de Seguimiento del proyecto EDUSI-CÓRDOBA fue aprobada por la Junta de Gobierno Local el 15 de diciembre de 2017, acuerdo nº 1145/17, con los siguientes cometidos:

-Mantener informados a sus miembros de la totalidad de las acciones y medidas del Proyecto.

-Recoger las propuestas y sugerencias que sean viables, dentro de los márgenes de actuación del Proyecto,para elevarlas a los responsables de su ejecución y control.

-Posibilitar el desarrollo de sinergias y la coordinación con actuaciones emprendidas por otras entidades públicas y privadas.

-Facilitar la información y comunicación del Proyecto a la ciudadanía.

-Transmitir entre sus miembros el estado y ritmo de ejecución, los informes anuales, las certificaciones que se vayan produciendo, así como la información relevante de las evaluaciones y Comités de Seguimiento que organice la Autoridad de Gestión.

 

Son miembros de dicha Comisión:

-D. Emilio Aumente Rodríguez. Tte. Alcalde Delegado de Presidencia y Políticas Transversales/ Presidente de la Comisión.

-D. Rafael Aguilera Luque. Coordinador General de Presidencia y Políticas Transversales.

-Dña. Patricia Sanz de la Fuente.  Coordinadora General de Gestión, RR.HH. y Desarrollo Económico.

-D. Francisco Tejada Gallegos.  Coordinador General de Urbanismo, Infraestructuras y Medioambiente.

-D. José Antonio García Cebrián.  Coordinador General de Hacienda, Participación Ciudadana, Vivienda, Salud y Consumo y Cooperación y Solidaridad.

-Dña. Laura Ruiz Moral.  Grupo Municipal Popular (Titular).

-D. Luis Martín Luna.  Grupo Municipal Popular (Suplente).

-Dña. Carmen González Escalante.  Grupo Municipal Socialista (Titular).

-Dña. Mª. del Mar Téllez Guerrero.  Grupo Municipal Socialista (Suplente).

-D. Rafael Bláquez Madrid. Grupo Municipal Ganemos Córdoba (Titular).

-D. Francisco Molina Varona. Grupo Municipal Ganemos Córdoba (Suplente).

-Dña. Alba Mª Doblas Miranda. Grupo Municipal IU-LV-CA (Titular).

-Dña. Amparo Pernichi López. Grupo Municipal IU-LV-CA (Suplente).

-D. David Dorado Ráez.  Grupo Municipal Ciudadanos (Titular).

-D. José Luis Vilches Quesada. Grupo Municipal Ciudadanos (Suplente).

-D. Rafael Carlos Serrano Haro.  Grupo Municipal Mixto - Unión Cordobesa (Titular).

-D. Juan Andrés de Gracia Cobos.  Consejo del Movimiento Ciudadano (Titular).

-Dña. Juana Pérez Girón.  Consejo del Movimiento Ciudadano (Titular).

-Dña. Mª José Priego Mérida.  Consejo del Movimiento Ciudadano (Suplente).

-D. Antonio Toledano Roldán.  Consejo del Movimiento Ciudadano (Suplente).

-D. Joaquín Gisbert Barbudo.  Consejo Social de la Ciudad (Titular).

-D. Miguel Navazo Zuela.  Consejo Social de la Ciudad (Titular).

-D. Pedro Muñoz Romero.  Consejo Social de la Ciudad (Suplente).

-D. Lorenzo Salas Morera.  Consejo Social de la Ciudad (Suplente).

-D. Juan Caballero Gómez. Responsable Técnico UGEC EDUSI-CÓRDOBA.

-Dña. Soledad Cañizares Sevilla.  Responsable Técnico UGEC EDUSI-CÓRDOBA.

-D. Alfonso Ceballos León.  Secretario de la Comisión.

 

 

REUNIONES MANTENIDAS POR LA COMISION DE SEGUIMIENTO 

 

Desde su constitución, ya han sido tres las reuniones mantenidas por la Comisión de Seguimiento del proyecto EDUSI-CÓRDOBA, en las que se ha contado con amplia participación de sus miembros.


A lo largo de dichas reuniones se han conocido de forma pormenorizada los avances del proyecto, así como se ha participado de forma muy activa en el conocimiento del proceso de selección de operaciones y demás trabajos asociados. Igualmente se ha informado de la evolución individual de las operaciones, así como la de sus presupuestos asociados.