
PRIMERA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO (14/02/2018)
Presidida por el sr. Tte. de Alcalde de Presidencia D. Emilio Aumente, el 14 de febrero de 2.018 se celebró en la Sala de Juntas de Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba reunión constitutiva de la Comisión de Seguimiento del Proyecto EDUSI-CÓRDOBA.
Tras dar cumplimiento con dicha constitución al primer punto del Orden del Día, se pasó al segundo cuyo enunciado era “Informe sobre estado del procedimiento seguido en la Estrategia de Desarrollo”.
En este punto, el Sr. Presidente manifestó que una vez constituida la Comisión se pondría en marcha el procedimiento para la convocatoria de EXPRESIONES DE INTERÉS y que la misma no se ha podido iniciar antes, debido a que era necesario tener diseñado todo el procedimiento con anterioridad, un procedimiento complejo en el que ha habido que aclarar cuestiones que ni siquiera el Ministerio tenía suficientemente definidas. Da la palabra a los técnicos de EDUSI para que resumidamente informen de todo el procedimiento.
El Sr. Caballero, Jefe del Departamento de Proyectos y Cooperación Institucional, hizo una breve introducción del procedimiento seguido y de la situación del proyecto EDUSI, recordando que el Ayuntamiento de Córdoba formalizó la solicitud de una ayuda FEDER de quince millones de euros para la Estrategia DUSI-CÓRDOBA, que resultó seleccionada, aprobando posteriormente el Ayuntamiento Pleno la aceptación de la subvención FEDER concedida por importe de 15.000.000.- euros para un Proyecto de Gasto cuantificado en 18.750.000, así como que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba en sesión ordinaria celebrada el día 3 de febrero de 2.017, adoptó el acuerdo nº 75/17 de aceptación de los contenidos del "Acuerdo de Compromiso en Materia de Asunción de Funciones para la Gestión del FEDER", y designó al equipo de trabajo especializado municipal radicado en el Departamento de Proyectos y Cooperación Institucional del IMDEEC, como responsable del cumplimiento de la obligación de desarrollar los documentos necesarios para poder ser habilitado reglamentariamente "Organismo Intermedio Ligero del FEDER" y por tanto para poder seleccionar y ejecutar operaciones como "Beneficiario".
Informó que ya se ha procedido por los técnicos del Departamento de Proyectos y Cooperación Institucional a la elaboración del "Manual de Procedimientos" y el "Documento de Criterios y Procedimientos para la Selección de Operaciones para la EDUSI-CORDOBA", documentos y que fueron aprobados mediante acuerdo de JGL nº 755/17 de 4 de agosto de 2017 y acuerdo de JGL nº 869/17 de 22 de septiembre, respectivamente, así como que la Subdirección General de Desarrollo Urbano de la Dirección General de Fondos Europeos, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Función Pública (Organismo Intermedio de Gestión), ha considerado que los sistemas presentados por nuestro Ayuntamiento contenidos en mencionados documentos se ajustan a lo exigido y son adecuados respecto de las funciones delegadas por la Autoridad de Gestión para el desempeño de las funciones asignadas.
Recordó la necesidad de aprobar la constitución de una Comisión Antifraude que será coordinada por la Delegación de Presidencia, con el fin de prevenir, detectar y minimizar el riesgo de fraude, manifestó que se han cursado altas en las Plataformas habilitadas por el Ministerio para la tramitación de operaciones y comunicación e informó igualmente que el Procedimiento de Selección de Operaciones se inicia a través del lanzamiento de una "Convocatoria de Expresiones de Interés para las Líneas de actuación" que se hará pública entre potenciales beneficiarios Municipales y que las expresiones de interés habrán de insertarse en el marco de los objetivos temáticos previstos, que esquemáticamente figuran en una tabla que se incorpora a la convocatoria y que la misma se abrirá en breve dando un plazo de 40 días.
Para terminar, aclaro que la función de los técnicos de la EDUSI respecto a la citada convocatoria es su puesta en marcha para, posteriormente, proceder a la verificación de que los proyectos cumplen con los requisitos de la convocatoria.
Finalmente, el Sr. Presidente manifestó que la Comisión de Seguimiento tiene como principal función la de mantener informados a sus miembros de la totalidad de las acciones y medidas del Proyecto y que en cuanto a las expresiones de interés la idea es que la misma opine sobre los proyectos. Que se ha establecido una periodicidad mínima de dos reuniones al año para transmitir entre sus miembros el estado y ritmo de ejecución y facilitar la información y comunicación del Proyecto a la ciudadanía.
Con la previsión de poner en marcha la Convocatoria de Expresiones de Interés y no habiendo más asuntos que tratar se cerró la sesión.